´EL FÓSFORO ES UN ELEMENTO QUÍMICO DE NÚMERO ATÓMICO 15 Y SÍMBOLO P, ES UN NO METAL MULTIVALENTE PERTENECIENTE AL GRUPO DEL NITRÓGENO.
´SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA COMBINADO EN FOSFATOS INORGÁNICOS Y EN ORGANISMOS VIVOS PERO NUNCA EN ESTADO NATIVO, ES MUY REACTIVO Y SE OXIDA ESPONTÁNEAMENTE EN CONTACTO CON EL OXÍGENO ATMOSFÉRICO EMITIENDO LUZ.
´ES EL MECANISMO PRINCIPAL PARA REGULAR LA ACTIVIDAD DE PROTEÍNAS INTRACELULARES.
´EL FÓSFORO COMO MOLÉCULA DE PI («FOSFATO INORGÁNICO»), FORMA PARTE DE LAS MOLÉCULAS DE ADN Y ARN.
´ES UN CICLO SEDIMENTARIO, SU RESERVORIO ES LA CORTEZA TERRESTRE.
CICLO
EL CICLO DEL FÓSFORO ES UN EJEMPLO DE UN CICLO SEDIMENTARIO CUYA PRINCIPAL ÁREA DE ALMACENAMIENTO DEL ELEMENTO SE ENCUENTRA EN LA CORTEZA TERRESTRE. DESDE EL PUNTO DE VISTA ECOLÓGICO, EL FÓSFORO ES UNO DE LOS MINERALES MÁS IMPORTANTES, PERO ES TAMBIÉN UNO DE LOS QUE TIENEN MAYORES PROBABILIDADES DE ESCASEAR. EN LOS BUENOS SUELOS AGRÍCOLAS EL FÓSFORO ESTÁ DISPONIBLE EN FORMA DE IONES DE FOSFATO (P2O5). EL FÓSFORO PROVIENE DE LAS ROCAS FOSFATADAS QUE SE DESINTEGRAN Y DESGASTAN LENTAMENTE POR LA ACCIÓN DE LAS GOTAS DE AGUA, LOS CRISTALES DE HIELO, EL VIENTO, LOS RAYOS SOLARES Y LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS DEJANDO EN LIBERTAD EL MINERAL QUE SE CONVIERTE EN UNA SAL EN SOLUCIÓN, SEA EN EL AGUA DEL SUELO, SEA EN LAS EXTENSIONES DE AGUA. LAS PLANTAS ABSORBEN EL FÓSFORO Y OTRAS SALES MINERALES A TRAVÉS DE SUS RAÍCES. DE LAS PLANTAS EL FÓSFORO PASA POR VARIAS CADENAS ALIMENTARIAS Y VUELVE GENERALMENTE AL SUELO O AL AGUA A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE LOS DESINTEGRADORES.
LOS ANIMALES OBTIENEN FÓSFORO AL ALIMENTARSE DE LAS PLANTAS O DE OTROS ANIMALES QUE HAYAN INGERIDO. EN LA DESCOMPOSICIÓN BACTERIANA DE LOS CADÁVERES, EL FÓSFORO SE LIBERA EN FORMA DE ORTO-FOSFATOS (H3PO4) QUE PUEDEN SER UTILIZADOS DIRECTAMENTE POR LOS VEGETALES VERDES, FORMANDO FOSFATO ORGÁNICO (BIOMASA VEGETAL), LA LLUVIA PUEDE TRANSPORTAR ESTE FOSFATO A LOS MANTOS ACUÍFEROS O A LOS OCÉANOS. ESTA PARTE DEL CICLO ES LA FASE DE LAS SOLUCIONES DE SALES; LA OTRA PARTE PODRÍA DENOMINARSE FASE DE LAS ROCAS.
INTERVENCIÓN DEL HOMBRE EN EL CICLO DEL FOSOFRO
LOS HUMANOS INTERVENIMOS EN EL CICLO DEL FOSFORO BÁSICAMENTE DE DOS MANERAS:1)POR PARTE DE LA MINERIA: AL EXTRAER GRANDES CANTIDADES DE ROCAS QUE CONTIENEN FOSFATOS PARA PRODUCIR FERTILIZANTES INORGANICOS COMERCIALES Y COMPUESTOS DETERGENTES.
●
2)AÑADIENDO EXCESO DE IONES FOSFATO A LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS; EN EL ESCURRIMIENTO DE DESECHOS ANIMALES DESDE TERRENOS DONDE SE ALIMENTA GANADO, EL DE FERTILIZANTES FOSFATADOS COMERCIALES DESDE LAS TIERRAS DE CULTIVO, Y LA DESCARGA DE AGUAS NEGRAS MUNICIPALES TRATADAS O NO. COMO CON LOS IONES NITRATO Y AMONIO, UN SUMINISTRO EXCESIVO DE ESTE NUTRIENTE CAUSA UN CRECIMIENTO EXPLOSIVO DE CIANOBACTERIAS, ALGAS Y DIVERSAS PLANTAS ACUÁTICAS QUE ALTERAN LA VIDA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.
ALTERACIONES DEL CICLO
1)LOS SERES HUMANOS PUEDEN ALTERAR MUY FACILMENTE EL CICLO DEL FOSFORO EN MUCHOS ASPECTOS, ABUSO EXCESIVO DE LA MINERIA, LA TALA DE BOSQUES TROPICALES, MEDIANTE EL USO DE FERTILIZANTES AGRICOLAS, ETC… ESTA ALTERACION ES LLAMADA ANTROPICA DEBIDO AL EFECTO AMBIENTAL.●
2)DEBIDO AL CAMBIO BRUSCO DEL CLIMA, EN UNA EXTREMA SEQUIA PROVOCA UN INCREMENTO DEL FOSFORO ORGANICO DEL SUELO.
●
3)EL INCREMENTO DE LA CONCENTRACION DEL FOSFORO EN LAS AGUAS SUPERFICIALES GENERA ALGAS, LAS CUALES “PERJUDICAN” EL AGUA Y HACE QUE SEA INADECUADA PARA LA VIDA DE OTROS ORGANISMOS.